La aplicación que desde el 2014 pertenece a Facebook, le hizo llegar una notificación a sus usuarios, donde se les indicaba que los datos de WhatsApp serían compartidos con Facebook, sin ningún tipo de excepción. Para continuar haciendo uso de la app, las personas deben aceptar esta nueva política antes del 8 de febrero.
Debido a esta advertencia, millones de usuarios migraron de WhatsApp a otros servicios con mayor nivel de seguridad de datos o privacidad.
Entre las principales opciones seleccionadas por los clientes, se encuentra Telegram. Este servicio de mensajería nació de manos de Pável Dúrov, mejor conocido como el “Zuckerberg ruso”, y de su hermano Nikolái.
Telegram inició el año 2021 recibiendo a más de quinientos millones de usuarios en sus filas. Cifra que sería superada por los veinticinco millones de usuarios nuevos en 72 horas, que obtuvo la app hace dos semanas.
Telegram ha sido la principal alternativa de los usuarios, debido especialmente a que su apariencia es muy similar a la de WhatsApp.
Esto facilita considerablemente su uso, eliminado la necesidad de adaptarse a una interfaz diferente o nueva. Adicionalmente a su diseño, esta app ofrece una serie de funciones de gran utilidad.
Te indicamos los principales motivos por los que deberías cambiarte de WhatsApp a Telegram: